Ruta circular iniciada en la Granja del França, a la altura del km. 849 de la N 420, tomando por el Camí de la Font del Ferro hasta Pradell de la Teixeta, atravesando el mismo para subir por Los Abeuradors a la Serra del Pradell y bajando por el camino de los repetidores hasta el punto de partida.
Con un poco de incertidumbre iniciamos hoy este recorrido, que no parecía muy atractivo y del cual carecíamos apenas de información. Las personas que habían hecho y compartido esta ruta, no daban casi detalles de la misma, pero finalmente nos hemos llevado una grata sorpresa al encontrarnos con una bonita ruta que discurre por un estupendo paisaje con densa vegetación y fenomenales vistas. No habíamos realizado ninguna excursión por esta zona, pero después de hoy, seguro que acabamos buscado otros senderos por aquí. La ruta es sencilla, nada dura, con senderos muy claros y fáciles de caminar, que la convierten en un recorrido ideal para realizar por cualquier aficionado al senderismo aunque no este muy preparado.
Pradell de la Teixeta:
Pradell (oficialmente y en catalán Pradell de la Teixeta), es un municipio de la comarca catalana del Priorat, en la Provincia de Tarragona.
Tiene una superficie de 21,8 km2 y esta situado a 463 m. de altitud. Según el censo de población de 2011 el pueblo posee 204 habitantes censados.
La principal actividad económica del municipio es la agricultura, destacando el cultivo de viña, avellanos y olivos. Antiguamente se había explotado un par de canteras de yeso que fueron cerradas por su baja rentabilidad.
Aproximación:
Hay muy buena comunicación por carretera para llegar aquí desde Reus, Tomamos la N. 420 en dirección a Falset y no la dejamos hasta llegar unos 200 metros antes del km. 849 , estacionando junto a la Granja del França, donde hay espacio suficiente para dejar los vehículos.
Otros datos:
Tipo de ruta: Carretera o Calles afaltadas 5%,Caminos 15%, Senderos 80%
La primera parte carece de señalización, pero el sendero es muy claro.
Cobertura Telefónica: En gran parte del recorrido hay buena cobertura de teléfono.
Transito de personas: Escaso.
Vegetación: Pino de varios tipos y encinas, gran variedad en matorral bajo.
Temperatura: entre 16 y 24º. Soleado
Advertencias: Ruta moderada, considerada por mí, como apta para casi todo el mundo.
![]() |
La Ruta |
Inicio de la Ruta: 08,55 h.
Desde el punto donde hemos aparcado, debemos cruzar la carretera y tomar un camino de tierra que empieza frente a la entrada de la granja donde hemos dejado los coches. Se trata de un camino de paso hacia fincas que sube y poco a poco se irá estrechando, Este camino que se convertirá en sendero, conduce a la Font del Ferro, aunque nosotros no llegaremos hasta ella. Al inicio, a nuestra derecha podemos ver abajo entre montañas, la localidad de Porrera.
![]() |
Al fondo, Porrera |
![]() |
La Mola de Colldejou |
![]() |
Iglesia de Pradell de la Teixeta |
Nuestro recorrido atraviesa el pueblo, primero por la calle de la Font hasta la iglesia y después por la calle Mayor desde la que salimos hacia la parte baja. Llevamos poco mas de una hora caminando y lo que hasta ahora hemos hecho ha sido un paseo. La parte mas dura del recorrido empieza a partir de aquí. Al final de la calle Mayor encontraremos unos carteles indicadores de las rutas que se pueden iniciar desde aquí. Seguimeros la dirección que marca hacia la Serra de Pradell, es un camino que baja entre los campos de cultivo hasta el barranco. Pasaremos de largo un cruce con indicador de ruta que dejaremos a nuestra derecha, para subir junto al barranco hasta que encontremos un nuevo poste indicador, donde tomaremos el sendero que sube por la derecha hacia Los Abeuradors y Serra de Pradell. Estamos en la parte mas baja de nuestro recorrido a 420 m. de actitud y a partir de aquí iniciamos la subida por el barranco de la derecha hacia Los Abeuradors por un estupendo tramo con densa vegetación que nos hace muy ameno el camino.
![]() |
Barranc de la Cova Tornera, |
![]() |
Parque eólico de Trucafort |
Nos imponen los gigantes molinos y su zumbido cuando estamos llegando a la parte alta. Pero tomamos a la izquierda en dirección a Coll de la Teixeta, dejando a nuestra derecha los monstruos con aspas.
El Parque eólico de Trucafort, se encuentra entre la Sierra del Pradel y L´Argentera, La Torre de Fontaubell y Colldejou, la instalación ocupa un total de 6 km. de pista y fue puesto en marcha entre loas años 1998 y 1999, consta de 66 aerogeneradores (molinos).
Alcanzamos la parte alta un poco antes de las once de la mañana y bajo los pinos que hay junto a las escarpadas paredes decidimos parar para el avituallamiento.
El sitio es realmente espectacular con unas vistas maravillosas de parte del Camp de Tarragona, al fondo divisamos Duesaigues y el pantano de Riudecanyes y en el horizonte el mar. Lastima que el día no estaba muy claro y en las fotografías no se aprecia la grandeza del lugar.
Toda la parte alta de la sierra posee una estupenda y variada vegetación muy verde que en estas fechas adorna la montaña con flores de todos los colores.
Retomamos la marcha cuando llevamos algo mas de la mitad de nuestro camino andado. La brisa suave ayuda a soportar el fuerte sol en la cima.
![]() |
Serra del Pradell |
Y desde este punto, tras echar un último vistazo a las inmensas vistas que la montaña nos ofrece, iniciamos el descenso hacia nuestro lugar de partida. Sólo tendremos que seguir el camino de tierra (algunas zonas esta cementado), que parte desde los repetidores y conduce hasta la carretera N420, junto a la granja donde habíamos aparcado. Un tramo que se hace fácilmente en media hora.
A las 12,55 h. estamos de nuevo junto a nuestros coches después de haber recorrido 11,3 km. y muy satisfechos por haber disfrutados enormemente de una ruta que no prometía.
Aquí abajo encontrares enlaces con mas datos fotos y vídeo de la ruta.
______________________________________________________________________________
Buenos días,
ResponderEliminarSomos la Carmen y la Rasta de nuevo, y ayer domingo 14/10/12 hicimos esta ruta con 3 amigos.
Como siempre, una ruta muy agradable y unas vistas preciosas.
Muchas gracias y hasta la próxima!!!
Me alegra que hayáis disfrutado de esta ruta y que una vez mas la información que aporto en mi blog te es de utilidad para pasar un buen día en la montaña.
ResponderEliminarSaludos.