Paseo desde la Font de la Teuleria hasta el Salt, en la Fabrica de la LLum de Benilloba, siguiendo el curso del Rio Penáguila (riu Frainós).
Los mas de 35º de temperatura y el sol en una posición alta, no nos ha impedido que a media mañana salgamos a dar un paseo por el río. Aprovechando unos días de vacaciones en la comarca del Comtat (Alicante), nos hemos desplazado a conocer un lugar del que me habían hablado y no conocía. Se trata de una zona del curso del Rio Penáguila (también denominado como riu Frainós) en la que existe un gran salto de agua, conocido como el SALT, ubicado en el término municipal de Benilloba.
Se trata de tan sólo de un pequeño paseo de menos de 2 km, para conocer este paraje del río que a pesar de ser un lugar encantador, nos ha defraudado por la poca limpieza de sus aguas y por la suciedad encontrada en la zona de la Fabrica de la Llum.
Aproximación:
Desde la localidad de Benilloba (Alicante), debemos tomar la CV70 en dirección a Alcoy y unos 500 m. aproximadamente, el desvío a la derecha por la CV 790 en dirección a Cocentaina. Siguiendo esta carretera a unos 800 m. encontraremos un desvío a la derecha, donde empieza una doble curva, sin indicaciónes. Bajamos por este camino asfaltado que nos llevará entre fincas de olivos hasta el río, a unos 600 metros. Unos metros antes de cruzar el rio se encuentra la Font de La Teulería. Pasado el Rio a la izquierda hay un camino de tierra que permite el acceso de vehículos y donde se puede aparcar el coche bajo los pinos.
Inicio del Paseo.
El paseo inicia y acaba en la Font de la Teulería, que dispone de un buen chorro de agua muy fresca para soportar los calores del mes de Julio. Se encuentra en el cruce con un camino de tierra frente a los chopos de la orilla del río.
Cruzando el río, como he dicho antes, a la izquierda, entra un camino acondicionado recientemente para el entrada de vehículo y que sigue el marguen derecho del río, por la conocida como Senda dels Molins.
Seguimos el camino de tierra, que pasa junto a la zona de esparcimiento con merenderos y quemadores para hacer barbacoas en el lado izquierdo del camino, junto a la orilla del río. A partir de esa zona el cauce se ensancha al llegar a una curva donde encuentra una garganta rocosa.
Se trata de tan sólo de un pequeño paseo de menos de 2 km, para conocer este paraje del río que a pesar de ser un lugar encantador, nos ha defraudado por la poca limpieza de sus aguas y por la suciedad encontrada en la zona de la Fabrica de la Llum.
Aproximación:
Desde la localidad de Benilloba (Alicante), debemos tomar la CV70 en dirección a Alcoy y unos 500 m. aproximadamente, el desvío a la derecha por la CV 790 en dirección a Cocentaina. Siguiendo esta carretera a unos 800 m. encontraremos un desvío a la derecha, donde empieza una doble curva, sin indicaciónes. Bajamos por este camino asfaltado que nos llevará entre fincas de olivos hasta el río, a unos 600 metros. Unos metros antes de cruzar el rio se encuentra la Font de La Teulería. Pasado el Rio a la izquierda hay un camino de tierra que permite el acceso de vehículos y donde se puede aparcar el coche bajo los pinos.
Inicio del Paseo.
Font de la Teulería. |
Cruzando el río, como he dicho antes, a la izquierda, entra un camino acondicionado recientemente para el entrada de vehículo y que sigue el marguen derecho del río, por la conocida como Senda dels Molins.
Seguimos el camino de tierra, que pasa junto a la zona de esparcimiento con merenderos y quemadores para hacer barbacoas en el lado izquierdo del camino, junto a la orilla del río. A partir de esa zona el cauce se ensancha al llegar a una curva donde encuentra una garganta rocosa.
Sendero hacia el Salt |
Enseguida llegamos a una zona un poco mas elevada desde la cual se divisa la vuelta que el cauce da y como el agua discurre abriéndose hueco entre las rocas, en la estrecha garganta.
Puente de piedra sobre el rió Penáguila |
Moli de les Peñes |
Siguiendo el curso de la senda, llegaremos por el margen izquierdo del río a una zona escalonada igualmente bien acondicionada, que permite la bajada con facilidad hasta el paraje donde se sitúa la conocida como Fabrica de la Llum, o Molí del Salt, situado en una zona donde los grandes chopos del lugar, dan una sombra gratificante.
Desde arriba se aprecia la parte superior del antiguo molino, en ruinas, junto al cauce del río, en una zona donde la montaña obliga al agua a pasar por una estrecha garganta, hasta caer estrellando su caudal sobre las rocas desde una gran altura.
El Molí del Salt, originario del sigo XIX, fue construido junto a un espectacular salto de agua del rio Frainós o Penáguila, para aprovechar la fuerza de sus aguas en la fabricación de harina y también en la producción de electricidad. Este rió y el molino, permitieron la electrificación de la localidad de Benilloba.
El Salt |
El Salt |
No sería muy complicado para las administraciones, si les interesara, averiguar donde se esta produciendo algún vertido ilegal que estropea la calidad de estas aguas, ya que no hay mucho curso hacia arriba y sólo dos pueblos por los que pasa.
Tras el espectacular salto de agua, junto al molino, se forma una zona embalsada que sería una piscina ideal para esta época, pero nos quedamos con las ganas de bañarnos. Ya nos extraño no encontrarnos a nadie en esta época en un lugar semejante.
Rio Penáguila, despues del Salt |
Otra de las cosas poco agradables que nos encontramos fue bastante suciedad (latas de bebidas, colillas de cigarrillo, papels...) que denotan el incibismo de la gente y la falta de atención por parte del ayuntamiento de Benilloba. A pesar de haberse realizado una inversión importante en acondicionar los accesos en todo este lugar, después parece haberse dejado un poco desatendida.
Junto a la zona donde el agua empieza a caer, encontramos un canal excavado en la montaña que desemboca en un cauce que producía un segundo salto de agua, como se puede apreciar en fotografías antiguas que he encontrado por la red. Este canal he leído que llegaba hasta el puente de la entrada de Benilloba donde se alimentaba de agua del mismo río.
Canal junto al Salt |
Al no disponer de una buena cámara tuve que acercarme bastante para fotografiarla y apenas se asustaba. Después de volver algo decepcionados por lo que habíamos visto, este hallazgo nos hizo en parte llevarnos un buen sabor de boca de este lugar.
Ardilla en la Senda del Molins |
Es un bonito paseo para realizar con niños ya que el acceso esta muy bien acondicionado y no llega a dos km, ida y vuelta.
Aquí abajo, tenéis un enlace al Track del paseo y a mas fotografías del lugar.
Hola Fonsi:
ResponderEliminarHemos realizado la excursión siguiendo tu información.. Compartir contigo el abandono de este paraje, destacando la suciedad en el cauce del río Penáguila..
Saludos.
Ángel