Ruta iniciada en el Santuario de la Font Roja para subir al Menejador por el sendero desde el Plá de la Mina, y vuelta por camino para bajar al Barranc de L´infern desde el Pla dels Galers.
Aprovechando las vacaciones, he cambiado mi escenario habitual de rutas, por las montañas de la provincia de Alicante. He escogido una ruta sencilla que une los dos itinerarios marcados en la Font Rojá, el rojo y el amarillo, convirtiéndola en un recorrido de casi 10 km, que permite divisar y conocer una buena parte del Parc Natural del Carrascal.
Panoramica de la Font Roja desde mirador |
Este espacio fue declarado Parque Natural en 1987,y constituye una excelente representación del bosque mixto mediterráneo. Se encuentra al norte de la provincia de Alicante, entre las poblaciones de Alcoy e Ibi, ocupa 2.298 Ha. Aquí destacan especies vegetales como la carrasca, el quejigo, el arce, el fresno o el tejo y animales como el águila perdicera, el buho real, el tejón o la víbora hocicuda. Los neveros o antiguas carboneras y masías diseminadas por el territorio constatan la actividad humana en la zona desde hace centrares de años.
Aproximación: La ruta se inicia desde el santuario de la Font Roja, a unos 1000 m de altitud, donde también se encuentra el Centro de Visitantes del Parque y un área recreativa que dispone de una zona de acampada y merenderos. A la Salida de Alcoy en dirección a la N-340 por la CV.797, se encuentra junto a una gasolinera en un cruce, el acceso señalizado a la Font Roja. La carretera asfaltada y bien indicada nos llevará tras 8,5 km. hasta el paraje, donde existe una amplia zona de aparcamientos.
Tipo de ruta: Senderos 50 %,
Pista forestal 50 %,
Tipo de señalización: Exiten postes indicadores en el recorrido y pinturas rojas y blancas del GR 7. y Amarillas y blancas de PR.
Cobertura Telefónica: En casi todo el recorrido hay cobertura de teléfono.
Transito de personas: Habitual
Vegetación: la carrasca, el quejigo, el arce, el fresno o el tejo.
Temperatura: entre 22 y 30º. Soleado
Advertencias: Ruta sencilla y que puede ser realizada con niños y animales domésticos sin ningún problema.
La Ruta. |
Font Roja |
Pla de la Mina |
Sendero al Menejador |
El camino también conduce a la cima, pero da mucha vuelta y carece de encanto. Por el contrario, la senda bien cuidada, acondicionada con troncos de madera a modo de escalón en las zonas con mayor desnivel, discurre entre las encinas por un magnífico paisaje de bosque frondoso, al que los rayos del sol no se atreven casi a entrar.
Pronto empezarnos a notar en nuestras piernas el fuerte desnivel, ya que nos encontramos en la única zona dura de esta ruta. Debemos superar mas de 400 metros en sólo 1,8 km. Pero a mitad de subida encontramos un precioso mirador que nos obliga a hacer una parada para contemplar el paisaje. Con la excusa de hacer unas fotos, retomamos fuerzas para el tramo siguiente.
La ruta sigue sorteando rocas y encinas en su pronunciada ascensión hasta salir a un camino de tierra donde encontramos de frente un cartel que indica EL MENEJADOR, microreserva de flora. Pero no hemos llegado a la cima, todavía tendremos que subir unos 500 metros por el camino de tierra que tras bifurcarse junto a una balsa de extinción de incendios, sube a la cima por la izquierda.
Vista del alto de la Teixereta, desde el Menejador |
Solo llevamos 45 minutos caminados pero hemos superado sin demasiado problema la parte mas dura de esta ruta. Seguimos en dirección éste, por la pista forestal (senda de las carboneras), desde el depósito de agua, hacia el siguiente punto alto de la montaña del Menejador, conocido como Alto de la Teixreeta. Este punto elevado, también cuenta con una vista privilegiada , a sus pies vemos Ibi y al fondo Castalla.
Cava Coloma. |
Mirador de Pilatos. |
La parada no dura mas de 15 minutos, ya que el bocadillo es fácilmente ingerido después de 1,5 h. caminando.
Pla dels Galers |
Bajando por el camino del Barranc de L´Infern |
Font del Rossinyol |
Son aproximadamente las 12,00 h., hemos tardado 3,15 incluyendo los 15 minutos de almuerzo, en hacer el recorrido de 9,5 km.
Estupenda ruta para un domingo de verano.
Aquí abajo dejo unos enlaces donde podréis descargar el track de la ruta, y ver mas fotografías y vídeo.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Hola! ¿Conoces alguna ruta sencilla que se pueda realizar de noche? Me gustaría realizar una ruta de noche pero que sea sencilla porque claro, la visibilidad de menor. Esta había pensado que quizás era posible. ¿qué opinas?
ResponderEliminarNo creo que sea complicado hacer esta ruta de noche siempre y cuando lleves un frontal o linterna. Gran parte del recorrido discurre por pista ancha y los senderos son claros y bien marcados.
EliminarSalu2
Una pregunta más. ¿Conoces alguna ruta alejada de las poblaciones para ver las estrellas?
ResponderEliminarSupongo que desde la parte alta de esta ruta, El Menejador, tendrás buena visión de las estrellas. Esta alto y alejado de la contaminación lumínica.
EliminarSalu2