Ruta circular con inicio y fin en Lilla, recorriendo la Sierra Carbonera, paso por Iglesia de San Salvador, Castillo de Prenafeta, subida al Tossal Gros y paso por Miramar y vuelta a Lilla.
Hoy provechamos las altas temperaturas que tenemos estos días de febrero, para hacer una ruta por la Sierra Carbonera o Sierra de Miramar desde Lilla en Montblanc (Tarragona).
No conocía estas montañas, pero me ha sorprendido su bosque frondoso de pino y encina y las estupendas vistas hacia la costa desde la pequeña población de Miramar. Iniciamos la ruta desde Lilla.
![]() |
Lilla |
Es una población de la parte sur-este del Municipio de Montblanc, al que pertenece, esta situado a 480 m. de altitud en la comarca de la Conca del Barberá, en la provincia de Tarragona. Tiene algo menos de 100 habitantes según lo últimos censos de población.
Aproximación:
Para llegar aquí desde Reus, tomamos la carretera C14 en dirección Montblanc. Salimos de esta carretera en el indicador de Montblanc y tomamos dirección Valls buscando las indicaciones hacia la N240, en pocos minutos llegamos a la entrada de la población de Lilla, pero continuamos por la N240 hasta llegar a la altura del km, 30, donde la carretera pasa por encima del pueblo. Aqui, en el lado izquierdo, junto a la parada de autobuses estacionamos el vehículo para iniciar la ruta. (Tiempo tardado en la aproximación 30 min.)
Otros datos:
Distancia: 14,3 km.
Distancia: 14,3 km.
Pistas forestales 45%
Tipo de señalización: Existen postes indicadores en casi toda la ruta y marcas de pintura blancas y rojas en parte de la ruta..
Tipo de señalización: Existen postes indicadores en casi toda la ruta y marcas de pintura blancas y rojas en parte de la ruta..
Cobertura Telefónica: En gran parte del recorrido SI HAY cobertura de teléfono.
Transito de personas: Escaso.
Temperatura: entre 14 y 18º. Soleado con rachas de viento fuerte en las zonas altas.
Temperatura: entre 14 y 18º. Soleado con rachas de viento fuerte en las zonas altas.
Advertencias: Existe una zona muy húmeda y resbaladiza a unos 2 km. del inicio .El sendero desciende por un barranco que tras las lluvias puede resultar complicado transitarlo. El descenso del Tossal Gros, es muy pronunciado y delicado, por lo que no recomendaría la ruta para menores que no estén muy acostumbrados a la montaña.
Inicio de la ruta:
![]() |
Camino hacia Miramar |
Como en todos los GR vamos encontrando indicadores en cada cruce , seguimos hacia Miramar por GR7-8 . Un poco mas arriba junto a un depósito de agua encontramos también marcado el inicio del sendero.
![]() |
Al fondo Montblanc |
![]() |
Descendiendo por el sendero |
Recorridos unos 1,4 km la pista forestal se acaba en una especia de plaza y nos adentramos en un sendero, que baja bruscamente por un bosque denso junto a un torrente seco pero muy húmedo. Desde que dejamos el GR, el camino carece de indicaciones, pero hasta el momento no tiene perdida.
![]() |
En el sendero |
Tras el pronunciado descenso por este barranco, la senda se bifurca, en un pinar y seguimos por la izquierda, que nuevamente no hará subir (no hay indicación).
![]() |
Charca |
Tras un tramo de subida por en medio de un bosque cerrado que no permite la orientación, desembocamos en una especie de mirador desde el que vemos bajo la montaña, el pueblo de Prenafeta y a nuestra derecha sobre un monte, su antiguo castillo. Todo el sendero esta muy despejado por el continuo paso de motocicletas todo terreno que lo erosionan y degradan enormemente.
![]() |
Abajo Prenafeta, a la derecha, el Castillo sobre el cerro. |
![]() |
Hacia el Castell de Prenafeta |
Enseguida encontraremos un nuevo desvío a la derecha, pero ahora sí hay indicadores de ruta (el GR 175) y carteles que nos guiarán hacia el castillo de Prenafeta, pasando por la iglesia de Sant Salvador. Desde este punto según el cartel, se tardan 33 minutos en llegar hasta las ruinas de Castillo.
El sendero cambia de aspecto por esta zona, ya que esta parte del bosque esta mayormente cubierto de encinas que le dan un aspecto muy bonito y el camino se abre paso entre rocas cubiertas de musgo.
![]() |
Iglesia de San Salvador, Prenafeta |
Llegamos a la Iglesia de San Salvador de bóveda de Cañón, la cual se conserva bastante entera.
Continuando junto a antiguos muros de piedra que nos hacen pensar en la difícil forma de vida de otras épocas, llegamos a un lugar donde encontramos una caseta de registro de agua, La Font de Sant Salvador, donde podemos llenar nuestras cantimploras. Estamos ya muy cerca del castillo, al que llegamos ascendiendo por un sendero escalonado, entre pinos y encinas, algunas zonas son nuevas y otras, ya cerca de los muros, parecen ser las antiguas escaleras del castillo.
![]() |
Escalones para subir al castillo. |
Desde el castillo se divisa a los pies del cerro, si miramos hacia el interior, Prenafeta, a la derecha Barberá de la Conca, y a la izquierda mas alejado Montblanc, incluso distinguimos al frente el pequeño pueblo de La Guardia dels Prats. Si miramos hacia la costa, vemos el denso bosque por el que hemos transitado hasta llegar aquí.
![]() |
Castillo de Prenafeta |
Desde esta fuente subimos hacia la izquierda, por una pista ancha, siguiendo las indicaciones que encontramos hacia Figuerola de Camp o Santes Creus, por el GR175 (Ruta del Cister).
Nos toca nuevamente ascender para superar un desnivel de mas de 150 m. para llegar hasta el Tossal Gros, el punto mas elevado de estas montañas.
Por esta pista forestal llegaremos a una zona ancha, La Planota del Faló (770 m.)
![]() |
Indicador en el Coll de La Planota del Faló |
Desde aquí, tenemos casi 100 metros de ascensión hasta el Tossal, pero se convierte en algo mas, ya que el GR, por este camino, inicialmente nos hace descender unos 30 m para volver ha subir hacia el Coll de Coloma.
![]() |
Coll de Coloma |
Hasta aquí, todo nuestro camino ha discurrido por la zona de noroeste de la montaña y por tanto zona de umbría pero como la temperatura del dia es alta, no hemos pasado frió Ahora los rayos del sol inciden directamente sobre nuestras cabezas pero el viento empieza a arreciar lo que nos obliga a abrigarnos para no coger frió.
En este collado abandonamos el camino ancho, para tomar una estrecha que sube por la derecha siguiendo las crestas de la montaña. A la derecha queda la zona por la zona de la montaña por la que hemos subido y a la izquierda los cortados y vistas al mediterráneo, así como un magnifico bosque mixto de encina y pino.
![]() |
Tossal Gros |
Las vistas de gran parte de la provincia de Tarragona son impresionantes, pero el viendo sopa tan fuerte en esta cima, que apenas nos permite realizar unas fotografías. Nos resguardamos detrás de unas grandes rocas con vista al mar, para poder almorzar al sol. Aquí protegidos del aire retomamos fuerzas para afrontar el camino de vuelta. En este punto llevamos cerca de 8 km. de ruta, pero todavía nos queda algo menos de la mitad.
![]() |
Vistas a Montblanc desde el Tossal Gros |
Durante la bajada vemos a nuestra derecha el castillo de Prenafeta, apreciando bajo el mismo, sus antiguos muros, que nos sirven para hacernos una idea de lo grande que fue en su día esta fortaleza.
![]() |
Cerca del Coll de Prenafeta |
Seguimos las indicaciones hacia Figuerola del Camp y poco mas adelante llegamos al Coll de Prenafeta donde otro cartel nos anuncia la dirección hacia Miramar (53 min.).
Ahora de manera cómoda, caminamos en sentido descendente, por una pista forestal amplia, en la que vamos encontrando indicadores hacia Miramar en cada cruce. En uno de ellos tomamos por el GR7-8 que nos hace pasar por un lugar conocido como L´Alzina Grossa a 591m, a partir de donde el camino empieza ascender hacia Miramar.
![]() |
Miramar |
Pero nos damos cuenta de que el esfuerzo para superar esta subida ha valido la pena, cuando vemos la belleza de este pueblecito, situado en la cara este de la sierra de Miramar.
Se trata de una pequeña pedanía de Figuerola del Camp donde parece que el tiempo no ha pasado para su edificios, los cuales conservan un aspecto tradicional. En la parte alta, como es normal en estos pueblos, se encuentra su iglesia a la que se llega por callejuelas escalonadas.
![]() |
Iglesia de Miramar |
Seguimos por pista forestal que conduce hacia la Cogulla y donde vamos encontrando las indicaciones del GR hacia Lilla.
Pasamos a las faldas de la Cogulla y a partir de aquí el camino, que sigue siendo ancho y bien indicado, nos hace descender para enlazar con el sendero que habíamos utilizado a primera hora de la mañana para subir.
Desde este punto, en unos 15 minutos descendemos los 900 metros de senda que aproximadamente que nos separan de la carretera N 240 donde habíamos inciado nuestra ruta, junto al pueblo de Lilla.
Y de vuelta en el punto de partida, damos por finalizado nuestro recorrido tras haber caminado 14,3 km. en cuatro horas aproximadamente.
![]() |
Sendero bajando hacia Lilla |
_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Que casualidad que poco después nosotros fuimos a subir el Tossal Gros...No si al final nos encontraremos ....¡ :-)
ResponderEliminarHola, hola,
ResponderEliminarHoy hemos hecho esta ruta para visitar una zona que no conocíamos. Un poco de viento y un poco de calor a última hora pero ha sido un buen día.
Como siempre, la Rasta y yo te agradecemos toda la informació.
Saludos!!!
Encantado de que hayáis vuelto a disfrutar con otra de nuestras rutas.
EliminarSalu2.
Enhorabona de nou!
ResponderEliminarFantàstica ruta amb vistes BRUTALS.
T'estic molt agraït per haver descobert un dels llocs amb millors vistes en 360º de tot Catalunya, si no el millor!
El dia era amb un cel de maig preciós, blau, net, amb molta visibilitat. Es veia des del Tossal Gros mitja Catalunya. Tot l'Alt Camp, part del Baix Camp, el mar, fins arribar a intuir-se el delta, les antenes de la Mussara i muntanyes de Prades, Montblanc, tot el pla de la Conca i la serra dels molins de vent, inclús uns pics nevats del Pirineu a la llunyania, i també el relleu de Montserrat i el del Montseny darrere! IMPRESSIONANT!
El Castell de Prenafeta, tot i ser només unes poques runes ja, té moltíssim interès per la seva situació dalt d'un puig amb unes vistes espectaculars Vam tenir ocasió de filmar en vídeo dues àligues que ens van sobrevolar xisclant! Una passada!
Gràcies de nou per haver compartit aquesta joia de ruta amb tot el món!
Salut!
Es cierto Sergi que esta modesta montaña tiene una vista escepcional y varios lugares interesantes que visitar, tanto el Castell de Prenafeta como el Miramar son dos sitios que vale la pena conocer.
EliminarGracias por el comentario.
Salu2