Ruta circular con inicio y fin en la localidad de Vilaplana. Subida a La Mussara por El Camí dels Garrigots y vuelta por El Camí de les Tosques.
El día ha amanecido nublado y con amenaza de lluvia, pero no hemos querido perder al oportunidad de salir a la montaña, así que hoy hemos optado por hacer una ruta cercana en una zona bastante conocida por nosotros. Hemos buscado otra de las muchas alternativas que existen para subir a la Mussara. En esta ocasión desde Vilaplana hemos tomado por el camino de los Garrigots, que nos ha vuelto a dar una muestra de los estupendos senderos empedrados que llevan a la Mussara. Hemos bajado por el fabuloso camino de Les Tosques, empedrado en su totalidad y que siempre nos deja fascinados. El tiempo que nos respetó y nos ayudó a hacer una subida sin calor, nos oblígó a abrigarnos en la parte alta y unas gotas repentinas en el útlimo tramo de la ruta, nos hicieron aligerar el paso para no mojarnos.
Vilaplana:
Es un municipio de Tarragona, ubicado en la comarca del Baix Camp, situado a
unos 366 metros de altitud, posee una superficie de 23,20 km2. La principal actividad económica es la agricultura, destacando los cultivos de olivos, avellanos y almendros. En el año 2011 según el censo de población, tenía 639 habitantes.
Aproximación:
Desde Reus debemos tomar la carretera N-420 dirección Falset y
salirnos enseguida hacia Maspujols tomando la carretera T 704, pasamos
este pueblo y continuamos la misma carretera,pasando por Aleixar y sin
dejar esta vía, unos kilómetros mas arriba llegamos a Vilaplana. Al llegar a la rotonda de entrada al pueblo, tomamos por la izquierda en dirección a Alforja y despues de pasar un puente, encontramos una entrada al pueblo por la derecha, por este camino llegaremos a una zona junto al pueblo donde hay una expecie de explanada para poder dejar el vehículo sin entrar en las estrechas calles de Vilaplana .
Otros datos:
Tipo de ruta: Senderos 60 %,
Caminos de tierra 20 %,
Caminos cementados 20%
Tipo de ruta: Senderos 60 %,
Caminos de tierra 20 %,
Caminos cementados 20%
Tipo de señalización: Exiten
postes indicadores en toda la ruta, y marcas de pintura amarílla que complementan el recorrido. Muy bien indicada.
Cobertura Telefónica: En casi todo el recorrido hay cobertura de teléfono incluso en algunas zonas 3G.
Transito de personas: Comun.
Vegetación: Avellanos, olivos y Pino blanco.
Temperatura: entre 10 y 12º.
Apto para todo tipo de personas habituadas a caminar por la montaña, no reviste dificultad.
Apto para todo tipo de personas habituadas a caminar por la montaña, no reviste dificultad.
La ruta |
Un camino que en principio es cementado y luego empedrado, discurre entre fincas de cultivo de olivos y avellanos. Pasado un cruce donde existe un indicador de Forn de Xacó, la ruta continúa por la izquierda y es el momento en el que el camino empieza a ser de tierra y se adentra en el bosque, estrechándose hasta convertirse en un fabuloso sendero cerrado por la vegetación, por el que sólo cabe una persona caminando. La densa vegetación de matorral bajo, unido a las encinas y pinos, convierte este paso en un aliado de los días calurosos.
El Marió |
Hay que salvar el desnivel de algo más de 600 metros que existe entre Vilaplana y La Mussara, pero la belleza del recorrido y la buenas vistas que encontramos conforme ganamos altura, contribuyen a no pensar en lo que todavía nos queda por subir.
Font de la Teula |
La senda pasa junto a La Font de la Teula, en una de las zonas mas umbrías del recorrido, por lo que en estas fechas sigue discurriendo un pequeño hilo de agua entre las rocas
Pasamos por el Grau Roig, una zona escarpada de piedra rojiza, en la que existen unos escalones excavados sobre la roca para facilitar el paso. El sendero continúa igual de frondoso durante un largo tramo de subida, pasando junto al Mas de Patinya, casi absorbido por la vegetación y junto a un cruce, que por la izquierda conduce a la Font del Pistól, supongo que no debe estar muy alejada , pero no quisimos desviarnos de nuestra ruta para comprobarlo.
Mas del Pistól |
Esta parte del camino, desde el último cruce, dejó de estar marcado y únicamente lo hitos de piedras nos guían, no existe apenas pérdida porque el camino se distingue por el transito habitual de personas. Subimos en linea recta por la parte posterior del Mas del Pistól y llegaremos a un camino ancho, a donde desembocaría el camino marcado (dando un rodeo) que habíamos dejado un poco mas abajo. Las vistas desde este lugar son estupendas. Este camino pasa junto a un deposito redondo de agua (de los utilizados para la extinción de incendios) en la zona del Mas de Somi.
A estas alturas, el día gris que amenaza lluvia, unido a un poco de viento, nos obliga a abrigarnos a pesar de estar a primeros de julio. Dese aquí ya sólo nos queda camino llano y algo de subida. Poco mas adelante en el lado izquierdo del camino de tierra, veremos un poste indicador, que nos marca un sendero hacia La Mussara. Por él llegaremos en unos diez minutos a este antiguo pueblo. Pero antes de llegar, pasamos junto a un aljibe, que por el aspecto, debe ser de la misma época que el pueblo.
Aljibe junto a La Mussara |
Iglesia de La Mussara |
Atravesamos el pueblo, con unas inmensas vistas a las comarcas del Tarragones y Baix Camp y nos topamos con una edificación mas moderna y conservada hasta la que llega la carretera. Es el Refugio, que suele estar abierto y bastante concurrido por senderistas, escaladores y paseantes, en el que tienes la posibilidad de almorzar o tomar un refresco o café.
Nosotros almorzamos fuera y rápido, porque los truenos y las nubes negras, nos indicanban la posibilidad de lluvia. Son las 11,10 de la mañana.
Diez minutos mas tarde iniciamos el descenso. El camino sigue marcado por el lugar opuesto al que veníamos. Entre el pinar, bien indicado encontramos el sendero que baja a Vilaplana por Les Tosques. Nosotros ya conocemos bien este camino, por otras veces que lo hemos hecho en sentido opuesto. A pesar de ello, siempre nos fascina este magnifico sendero totalmente empedrado, que en tan buenas condiciones se ha conservado con el paso de los años. Este camino de Les Tosques fue durante siglos la vía de comunicación entre Vilaplana y La Mussara.
Sendero empedrado de Les Tosques |
Como esta zona la conocemos bastante bien y el día no está para acentuarse mucho, pasmos por aquí casi sin parar, incluso aumentando paulatinamente la velocidad. Vamos dejando atrás el fabuloso sendero, para adentrarnos en los caminos entre campos de olivos y avellanos que nos van conduciendo a Vilaplana. La lluvia nos sorprende a 1 km. aproximadamente del pueblo y hacemos este último tramo corriendo. Nos adentramos en Vilaplana por la Font de Les Creus y lo atravesamos para llegar hasta al camino que va hacia Arbolí, donde habíamos estacionado los coches. Son las 12,30 h. y tras recorrer 13 km. damos por finalizada otras fantástica excursión que recomiendo a todo el que pueda hacerla, pero con un poquito mas de tiempo para disfrutar del paisaje.
En los siguientes enlaces podréis obtener mas información de la ruta.
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Hola, hola,
ResponderEliminarEl domingo 9 de septiembre, mi perra y yo hicimos esta ruta. A pesar del calor que pasamos durante la subida fue una caminata muy agradable.
Ya hemos "hablado" alguna vez vía mail cuando hicimos la ruta de Farena a la Mola d'Estat, así que quería darte las gracias por toda la información que nos proporcionas.
Hasta la próxima!!! Carmen y Rasta
Me alegra que una vez mas, la información de mi blog te haya sido de utilidad para disfrutar de una ruta de montaña.
EliminarEsa la finalidad de este blog.
Gracias por tu comentario y no dudes en consultar si necesitas mas datos de alguna otra de estas rutas.
Saludos.