Jornada tercera que se inicia en el refugio de Restanca, sube al Coll de Oelacrestada, pasa por el refugio de Ventosa y Calvell, sube y baja el Coll de Contraix y acaba en refugio de Estany Llong.
Amanece nuestro tercer día en los Pirineos. Ya hemos pasado la segunda noche de refugio y esta he dormido algo mejor, seguramente porque llegué más cansado al ser el segundo día de caminata, aunque también influirá las instalaciones más cómodas de este refugio.
![]() |
| amaneciendo el el lago de Restanca |
Volvemos a levantarnos a las 6,30 h. para evitar atascos en los aseos y a las 7,00 h. desayunamos tostadas con mantequilla, mermelada y embutidos, con un café con leche y zumos de frutas, también había magdalenas y galletas. Este desayuno era más completo que el de Saboredo quefue algo justito.
Poco antes de las 8.00 salimos de este refugio por el mismo camino por el que habíamos llegado la tarde anterior.
![]() |
| subiendo el coll de Olelbacrestada |
Esta mañana sopla bastante aire fresco que nos ha obligado a llegar hasta la parte alta abrigados, pero cuando al collado, tras 50 min. de ascensión, el sol ya da de lleno y el aire se calma y podemos quitarnos la chaqueta.
Hasta aquí el camino ha sido el mismo que hicimos ayer para llegar a Restanca, pero a partir de este punto tomaremos un sendero que parte hacia la derecha (señalizado con cartel en el que indica hacia Refugi de Colomers).Tras la fuerte subida agradecemos que a partir de aquí llaneamos y descendemos muy suavemente por un precioso recorrido entre lagos y pequeñas praderas verdes, siguiendo las estacas que nos garantizan que vamos por buen camino.
![]() |
| helicóptero con provisiones para los refugios |
A las 10,45 h. llegamos sin apenas esfuerzo al refugio de Ventosa y Calvell, situado en el inicio de un precioso desfiladero, con vistas al Estany Negre.
Poco antes de llegar hemos visto un helicóptero con paquetes de provisiones que va dejando en los refugios, lo que nos hace entender los precios de las cosas en estos lugares.
![]() |
| refugio de Ventosa y Calvell |
![]() |
| Fuente en el Refugio de Ventosa |
El Coll de Contraix es siempre lo más comentado y temido en por la gente que hace esta travesía, así que nos lo queremos tomar con cautela para superarlo sin problemas.
Hasta este refugio hoy hemos recorrido casi 6 km. desde que salimos de Restanca y a partir de aquí nos esperan 4 más que serán casi todos de subida por rocas y piedras, para poder superar el collado. Luego unos 5 más de descenso en su mayoría, para llegar al final de nuestra jornada en el Refugio de Estany Llong.
Salimos por la izquierda del refugio bajando hacia el Bassot de Colieto, en medio del desfiladero.
![]() |
| Bassot de Colieto |
El recorrido inicial es precioso, entre lagos y pequeñas zonas verdes, rodeados de las altas paredes rocosas del desfiladero. De la zona alta bajan torrentes que forman espectaculares cascadas que nos dejan fascinados y nos hacen olvidar momentaneamente de la dureza de la ascensión, que cada vez toma más fuerza.El sendero sencillo pronto se acaba y da paso a tramos en los que el camino se debe imaginar, saltando de roca enroca en sentido ascendente, sólo guiados por las habituales estacas de madera.
![]() |
| subiendo hacia el Contraix |
Aquí los bastones ya los hemos tenido que plegar, porque tenemos que utilizar manos y pies para asegurar la ascensión. Avanzamos despacio y con cuidado para no desequilibrarnos con el peso de la mochila que nos puede hacer caer.La subida se hace interminable y el desnivel cada vez es mayor, encontrando en esta zona algunas capas de hielo permanente que a pesar del sol se mantienen durante todo el verano.
Superado un largo tramo de grandes bloques de roca, encaramos la última zona en la que la piedra es algo menor, pero el desnivel superior. La senda marcada por el continuo paso de caminantes zigzaguea para ayudar a superarlo.
Vemos frente a nosotros, todavía demasiado lejos el collado, que parece inalcanzable. Nos vemos obligados a parar muy a menudo para recuperar el aliento y sobreponernos, debido a la dura ascensión.Pero finalmente superamos esta brutal subida al Coll del Contraix y lo celebramos enormemente con inmensas vistas a ambos lados, en un espacio reducido que nos sirve para recuperarnos de esta dura subida.
![]() |
| bajando del Contraix |
El descenso del coll de Contraix es muy vertical y resbaladizo, hay que hacerlo con mucho cuidado para no cabar arrastrando el culo, y eso que en esta época no hay nieve, porque gran parte del año esto está totalmente cubierto por nieve y hielo que lo hace seguramente más complicado.
![]() |
| Estany de Contraix |
El recorrido continúa bordeando el Estany de Contraix y después inicia un descenso largo y pronunciado hacia un valle verde en el que abundan los remansos de aguas cristalinas y pequeñas cascadas.
Un lugar ideal para descansar estirado sobre la hierba verde, o de darse un chapuzón si el tiempo acompaña, ya que el agua está muy muy fría.
![]() |
| Barranc de Contraix |
El barranc de Contraix, que debemos seguir hasta llegar practicamente al Refugio de Estany Llog, nos deja fascinados por su belleza. Conforme bajamos cada vez encontramos más zonas verdes y el sendero se adentra entre pinares, a la vez que sigue el torrente de agua acompañado de hermosas cascadas.La ruta se hace larga y a pesar de lo bonito que es este recorrido, a estas alturas del camino ya no pensamos más que en llegar al refugio y descansar.
El sendero por esta zona es cómodo y siempre en descenso, llegando a distinguirse el refugio de Estany Llong casi 1,5 km. antes de llegar, lo que nos hace más pesado el fin de la ruta, porque nos parece que nunca llegamos.![]() |
| Riu de Sant Nicolau |
Pasamos por delante del Refugio de La Centraleta (no guardado) y desde él enlazamos con un camino apto para vehículos todo terreno, por el que suben los taxis hasta el refugio de Estany Llong.
Bastante agotados llegamos al refugio a las 17,15 h., algo más tarde de lo que hubiésemos querido, ya que a esta hora coincidimos con mucha gente que ha ido llegando un poco antes que nosotros y las instalaciones están saturadas, principalmente los aseos.
![]() |
| Refugio de La Centraleta |
![]() |
| Refugio de Estany Llong |
Pasamos el resto de la tarde, hasta la hora de la cena, charlando sobre el recorrido y otras aventuras montañeras que nos cuentan estos montañeros de 1ª.
La cena, tal y como ya estamos acostumbrados fue puntual a las 19,00 h., sirvieron sopa, ensalada y ternera con patatas, y de postre fruta. Fue bastante buena, a pesar de que este refugio no tenía fama de servir buenas comidas.
Las literas se distribuyen en la parte superior en una única sala en la que caben al menos 50 personas según calculo, y el refugio estaba lleno como todos. Había gente que dormía en la planta inferior en colchonetas en el suelo, por falta de espacio para todos.A las 22,00 h. todos estábamos en la cama, la cual cogimos de buena gana, tras haber recorrido unos 16 km. y más de 1000 m. de desnivel positivo sin apenas sendero, que es lo que hace que se avance tan lento y acentúa la dureza de la travesía.
Aquí abajo os dejo un enlace con el track de esta jornada y las fotos de todo el recorrido de los Carros de Foc.
____________________________________________________________________
![]() |
| jornada siguiente |
![]() |
| jornada anterior |

_________________________________________________________________________















No hay comentarios:
Publicar un comentario