Ruta circular con inicio y fin en el despoblado de Castelló en el término municpal de Vandellós (Tarragona). Sube por la Font de Beltran y Cova del Cingle hasta casi el Mirador dels Dedalts, sigue por el Camí del Garrateo de la Pubilla, Camí dels Dedalts y Corral de la Torre, para tomar el Camí de la Lleria hasta el Coll de la Basseta, sube por Mas y Font de Navaes hasta el Mollo Puntaire, sigue las crestas pasando por Portella de Xato, La Portella, paso equipado de Canal Llarga hasta Portella de L´Arturet, desde donde baja por el camí de la Portella y La Barrancada para volver a Castelló por el Camí de la Font de L´Irla (PRC91).
Es raro subir hasta las montañas de Vandellos y no encontrar viento, la última vez que subí al Mollo Puntaire nos resultaba difícil mantenernos en pie junto al vértice geodésico, pero hoy hemos recorrido todas estas crestas con tranquilidad disfrutando de las enormes vistas que esta cima tan cerca de la costa ofrece. No recomiendo esta ruta en un día de mucho aire, mejor antes consultar la meteo.
![]() |
en el Molló Puntaire |
La ruta se inicia en la Masía de Castelló. Desde Tarragona tomamos la A7 en dirección sur y nos salimos en el desvío de L´Hospitalet de L´Infant para tomar la carretera C44 en dirección a Mora de Ebro. En cuanto pasamos Masboquera, a unos 200 m. encontramos un camino asfaltado a la izquierda (sin señalizar) que sube directo a Castelló. Hay una eexplanada para aparcamiento en la entrada.
Tipo de ruta: Senderos 50%, crestas 15%, pistas forestales 35%
Tipo de señalización: Existen marcas de pintura y carteles indicadores en toda la ruta menos en las crestas. Bastante fácil de seguir pero mejor con GPS para encontrar mejor los pasos equipados de las crestas.
Cobertura Telefónica: Hay buena cobertura en casi todo el recorrido, incluso 3/4G.
Transito de personas: poco habitual.
Tipo de señalización: Existen marcas de pintura y carteles indicadores en toda la ruta menos en las crestas. Bastante fácil de seguir pero mejor con GPS para encontrar mejor los pasos equipados de las crestas.
Cobertura Telefónica: Hay buena cobertura en casi todo el recorrido, incluso 3/4G.
Transito de personas: poco habitual.
Temperatura: entre 16º y 20º soleado.
Fuentes en la ruta: Dos pero ambas sin agua. Font de Beltran y Font de L´Irla. Hay una fuente en el centro de Castelló con agua potable.
Fuentes en la ruta: Dos pero ambas sin agua. Font de Beltran y Font de L´Irla. Hay una fuente en el centro de Castelló con agua potable.
Apta para hacer corriendo: No recomendada por la zona de las crestas.
Advertencias: La ruta no tiene complicación a excepción de dos pasos equipados (Pas de la Cadireta y Canal Llarga) son muy expuestos y no aptos para personas con vértigo o poco ágiles. No lo recomiendo para niños ni gente muy acostumbrada a la montaña.
Advertencias: La ruta no tiene complicación a excepción de dos pasos equipados (Pas de la Cadireta y Canal Llarga) son muy expuestos y no aptos para personas con vértigo o poco ágiles. No lo recomiendo para niños ni gente muy acostumbrada a la montaña.
![]() |
La Masía de Castelló |

Este es nuestro punto de partida de la ruta, desde donde empezamos a caminar a las 09,00 h. de la mañana aproximadamente.

El sendero está perfectamente despejado de vegetación y resulta muy cómodo caminar por él. Pronto esta vereda nos adentra en una zona muy frondosa que discurre bajo la montaña y por la cual llegamos a un punto que indica a la izquierda La Font y Rentador de Beltran, apartados unos metros por encima del camino.
![]() |
la Font de Beltran |
Hay que bajar para volver al camino tras ver la fuente y seguir la ruta que hasta aquí, aunque en sentido ascendente, ha sido bastante suave. Pero a partir de la fuente el sendero va tomando fuerza de forma progresiva y nos hará sudar.
![]() |
la Cova del Cingle |

Pero seguimos subiendo por tramos bastante escarpados en los que el sendero discurre por zonas rocosas que acaban enlazando algo más arriba con el Camí dels Graus de Vandellos o Camí dels Dedalts que llega hasta el Mirador dels Dedalts.

Tomamos ahora a la derecha una senda señalizada con cartel de rutas que nos indica la dirección hacia el Corral de Ca la Torre y Collet de la Basseta por GR192 y PRC92.
El sendero asciende muy suave y vuelve a bajar un poco hasta el Coll del Corral de Ca La Torre.
![]() |
Corral de Ca La Torre |
![]() |
Font de Navaes |
Hemos tardado unas de dos horas en llegar hasta aquí y ya llevamos caminados 5,5 km. de este ruta aunque todavía nos queda más de la mitad.

El camino es bastante claro y señalizado con algunos hitos de piedras, encontrando un poco más arriba un cartel de rutas que nos indica la dirección al frente hacia El Mollo Puntaire y La Portella, dejando el sendero PRC 91 que sigue por la derecha.
![]() |
el Molló Puntaire 727 m. |
El último tramo de subida al Mollo Puntarire lo hacemos ayudándonos de las manos para trepar por la zona rocosa.

Hoy sin aire no supone problema mantenerse junto al vértice geodésico, pero en este lugar es común que sople muy fuerte el aire y cueste mantenerse en pie junto al mismo.
Vale la pena observar el amplio panorama hacia la costa desde aquí arriba en un día despejado.
![]() |
La Portella |
Seguimos recorriendo la montaña en sentido norte, paralelo al mar. Pasamos por unas antenas repetidores y poco después llegamos a la cima de La Portella, donde destaca igualmente su vértice geodésico a 722 m. de altitud.

Bajamos por una zona muy escarpada entre rocas para continuar por la zona de crestas mayormente y poco más adelante por parte de la ladera izquierda junto a las mismas.
![]() |
Pas de la Cadireta |
![]() |
Canal Llarga |
Es la Canal Llarga, también equipada con dos o tres tramos de cadenas que nos dan seguridad al bajar y al igual que en el paso anterior si no fuera por ellas sería complicado y peligroso descender este tramo.
Una vez que dejamos atrás la canal, la senda baja un poco más hacia la ladera y se adentra entre la vegetación para seguir en la misma dirección pero un poco por debajo de las crestas hasta acabar enlazando con el Camí de la Portella, unos metros más abajo de la Portella de L´Arturet.
![]() |
Portella de L´Arturet |
El camino de la Portella desciende bastante brusco entre gran cantidad de madroños con su fruto maduro que vamos probando a la vez que perdemos altura.
No tardamos mucho en que este camino enlace con otro que viene de la izquierda, es el Camí dels Pous d´en Cirici, en ese lugar hay un sendero señalizado al frente que tomamos en dirección a La Barrancada y Castelló, dejando la pista forestal.
![]() |
sendero a la Barrancada |
En ese camino tomamos a la izquierda en sentido ascendente, siguiendo las indicaciones del cartel de rutas hacia La Font de L´irla y Castelló por PR C 91.

El camino baja un poco hasta llegar a la zona de la mencionada fuente la cual está a pie de un barranco seco, como la misma.
![]() |
fuente en Castelló |
![]() |
Castelló |
Os dejo unos enlaces aquí abajo por si estais interesados en seguir la ruta. En ellos podréis ver más fotos del recorrido y descargar el track para el GPS, cosa que recomiendo para hacer con más seguridad.
________________________________________________________________
__________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario