Ruta circular con inicio y fin en el parking de La Caramella, sube por el Barranc de La Caramella pasando la Cua de Cavall, Forats de la Caramella, Racó de la Galla, l´Escaleta, Coveta Glaçada y Coll del Vicari. Sigue por la Mola del Boix para llegar hasta la cima de la Barcina 1359 m. Recorre el Massis de Roquer para bajar hacia el Barranc de la Vall de Pastor pasando por el Pas de la Barcina, por la Font del Gel, Cova y Font del Sapo. Al enzalar con el camíno sigue un sendero que por el Coll dels Morralets enlaza de nuevo con el Camí de la Caramella.
El Parc Natural dels Ports ofrece una infinidad de rutas, todas ellas acaban sorprendiendo al senderista, con barrancos y peñascos afilados por las inclemencias del tiempo. Las cabras siempre nos observan sigilosas durante la agotadora ascensión y los buitres sobrevuelan formando círculos esperando detectar a su víctima caída.
El Parc Natural dels Ports ofrece una infinidad de rutas, todas ellas acaban sorprendiendo al senderista, con barrancos y peñascos afilados por las inclemencias del tiempo. Las cabras siempre nos observan sigilosas durante la agotadora ascensión y los buitres sobrevuelan formando círculos esperando detectar a su víctima caída.
![]() |
Parc Natural dels Ports |
Aproximación:
Para llegar aquí desde Tarragona tenemos que tomar la AP7 en dirección Valencia hasta la Salida 40 La Aldea/Tortosa. Continuamos por la C42 hasta Tortosa donde tomamos hacia Raval de Crist donde tomamos la TV3421 en dirección a Mas de Barberans. Recorremos 2,7 km. por esta carretera hasta encontrar un desvío por la derecha que indica la dirección a Parellades y Caramella, por caminos de huertas seguimos la dirección hacia Caramella y llegaremos al Parking del Barranc de la Caramella, donde estacionamos.
Otros datos de la ruta:
Distancia: 15,11 km.
Tipo de ruta: Senderos 95%
pista forestal: 5%.,
Tipo de señalización: Esisten algunos carteles indicadores y marcas de pintura roja en practicamente toda la ruta.
Cobertura Telefónica: Hay buena cobertura en casi todo el recorrido, incluso 3G y 4G.
Transito de personas: escaso.
Temperatura: entre 2 y 10º soleado.
Fuentes en la ruta:Font del Gel en el Km. 11, aunque no es un lugar adecuado para llenar la cantimplora.
Apta para hacer corriendo: Si, aunque es bastante escarpada y con algunos pasos expuestos.
Apta para hacen en BTT: no.
Apta para hacer con mascotas: No la recomiendo, por un paso equipado.
Apta para hacen en BTT: no.
Apta para hacer con mascotas: No la recomiendo, por un paso equipado.
Advertencias: Ruta exigente, sólo apta para senderistas habituales y en buena forma. En el descenso hay un par de pasos equipados no peligrosos, pero en los que hay que ir atentos y con cuidado.
Descripcción de la ruta:
![]() |
La Caramella |
Desde el Parking de la Caramella
tomamos el camino que asciende hacia el barranco, que seguimos durante 500 m.
hasta que encontramos un sendero por la derecha, sin señalización. El camino
que llevábamos sigue por la izquierda
unos 100 m. más adelante hasta la Casa de Carvallo (Estación de bombeo de la
captación de agua potable del barranc de la Caramella).

![]() |
saltos de agua y pozas de la Cramella |
Una senda estrecha y escarpada
nos permite ir trepando barranco arriba disfrutando de las preciosas charcas
que se forman bajo cada uno de los saltos de agua que vamos superando. Es una
delicia de recorrido que nos llega hasta la base de la Cua de Cavall, una gran
cascada que debe ser espectacular con mucha agua. En estas fechas no baja
mucha, pero sigue siendo un lugar bonito.

![]() |
la Cua de Cavall |
Si estamos atentos iremos viendo
las marcas de pintura roja que nos aseguran el camino adecuado. Y tras llegar
casi a la pared rocosa giramos a la izquierda por una zona algo expuesta pero
sin peligro, que nos llevará a pasar por la zona de Forats de la Caramella,
donde veremos una especie de cuevas que dejaremos a nuestra derecha.
A partir dels Forats la senda se
vuelve mucho más cómoda y más marcada, dándonos un poco de tregua y
acercándonos a un cruce señalizado en el que tomamos a la derecha, obedeciendo
las indicaciones de un cartel metálico típico de estas montañas, que anuncia hacia
El Caro.
![]() |
Forats de la Caramella |
Unos metros suaves que pronto van
tomando fuerza en la ascensión por el Racó de la Gralla. En la subida
volveremos a encontrar un nuevo cruce igualmente señalizado que nos garantizará
el camino.
La senda recorre un fabuloso
tramo de bosque denso en el que iremos haciendo pausas para tomar aliento y
contemplar el extraordinario paisaje, en el que las rocas de la montaña toman
formas sorprendentes.

![]() |
dirección al Caro |
Hoy no nos toca hacer esta cima,
pero si haremos otra, así que no seguimos por la izquierda hacia el Caro, lo
hacemos a la derecha para ir en busca de La Barcina.
![]() |
dejando el Caro atras |
Aunque el camino más cómodo y
señalizado se toma en esta misma carretera unos 300 m. más abajo, nosotros en
el mismo punto en el que el sendero nos deja en la carretera (El Coll del
Vicari). Tomamos un camino de cabras en dirección este, que nos hace subir para
crestear en ese sentido y enlazar un poco más adelante
con el sendero lógico y
señalizado que lleva a la cima de La Barcina.
El sendero a partir de entonces, está
igualmente marcado con pintura roja de la misma forma que todo el recorrido que
hemos hecho antes.
![]() |
La Barcina |
A 400 m. del Coll del Vicari
pasamos por la Mola del Bois 1333 m. y a 1.5 km del collado llegamos sin mucho
esfuerzo a la cima de La Barcina, situada a 1353 m. de altitud, con unas vistas
espectaculares hacia la costa. Lástima que hoy la neblina no nos permita
disfrutar plenamente de este panorama.

Durante un tramo el sendero
discurre sin apenas desnivel y las marcas rojas coinciden con marcas de pintura
de sprai color rosa, que después se bifurca a la derecha. Nosotros en esta
bifurcación tomamos a la izquierda, en sentido más hacia el norte, coincidiendo
con las pinturas rojas que nos indican el descenso brusco hacia un paso
equipado con cuerda.
![]() |
paso equipado |
Esta bajada es rocosa y
algo expuesta, obligándonos a utilizar las manos, pero gracias a la cuerda se
hace con seguridad. Tras superar este paso, el sendero va girando hacia la derecha para
discurrir por la ladera muy vertical hacia el Pas de la Barcina, otro paso algo
expuesto en el que encontramos una cuerda que nos asegura en el paso.
![]() |
pas de la Barcina |
Este paso nos conduce la barranc
de la Vall del Pastor. El descenso entre densa arbolada se vuelve muy vertical,
pero las ramas de los árboles nos sirven de apoyo en la bajada, en la que
siguiendo las marcas recientes de pintura roja nos hacen pasar por un cruce
señalizado con una especie de "T"
en el suelo sobre una roca. En este punto tomamos a la derecha y el camino nos
lleva a la Font del Gel, que es un bonito lugar donde el agua brota por la
ladera congelándose en épocas frías. No existe un caño para poder beber, pero sí se puede recoger algo de agua con la
cantimplora.

![]() |
Font del Gel |
Siempre en sentido de descenso
vamos perdiendo altura rápida mente por la Vall del Pastor, un barranco muy
tranquilo y escarpado por el que el sendero muy claro nos muestra La Cova del
Sapo y un poco más abajo la Font del Sapo, actualmente seca.
![]() |
Coll de Morralets |
A buen ritmo bajamos hasta la
base del barranco y tras pasar junto a unas ruinas de antiguas masías, cruzamos
el mismo para enlazar con un camino ancho en el que volvemos a encontrar un
marca de pintura en el suelo en forma de "T".
En este lugar nos desviamos a la derecha, dejando el camino y este valle por le
que hemos bajado, para ascender por sendero hacia el Coll dels Morralets.
El sendero tras pasar por el collado mencionado,
vuelve a perder altura y nos permite enlazar pronto, tras atravesar por
antiguos campos de cultivo, con el Camí de la Caramella a la altura del
parking donde habíamos dejado el coche a primera hora de la mañana.
Son las 14,40 h aproximadamente
cuando llegamos al parking de la Caramella dando por finalizada esta ruta
exigente que hemos hecho a un ritmo bueno en unas 6 h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario