Ruta circular con inicio y fin en la proximidades de Sant Llorenç de Montgai. Sube por el camí de La Garriga y se desvía hacia el Camí de la Plana de Fugues para ir ascendiendo hacia la Serra de Mont-roig. Pasado el Coll d´Orengá toma el sendero del Refugio y bajo el Portell sigue bajo los ricos pasando por la Cova de L´I.luminat, Cova de L´Arcada y Cova del Tavac. Continúa en dirección al Pantano de Camarasa y sube por la Cova del Pas del Sastre hasta la zona del Pletiu de L´Exrem donde se encuentra el refugio de montaña libre. Sigue las crestas en sentido oeste pasando por la Pala del Coll de la Porta y por el collado toma el Camí de les Atures para descender. Por el sendero y camino de La Socarrada baja hasta enlazar con el Camí de la Garriga y de vuelta al punto de partida.
Ya hicimos una ruta desde Camarasa hace algo más de un año. También fue una mañana fría de invierno, y nos quedó muy buen sabor de boca pero con ganas de más, por eso hoy regresamos a este pueblecito de la provincia de Lleida para recorrer crestas con buenas vistas hacia el río Segre y el Noguera Pallaresa. La ruta nos permitirá ademas contemplar muy de cerca un grupo de buitres leonados que habita en la zona y que deben estar acostumbrados a los senderistas porque se acercaban bastante sobrebolándonos. Encantados de nuevo con la ruta de hoy, regresamos a Tarragona pero de vuelta imagino algun nuevo trazado por esta zona que nos permita volver a disfrutar de estas montañas.
![]() |
El Segre y Camarasa |
Aproximación:
Desde Tarragona tomamos la A27 dirección Lleida y luego la C14 dirección Andorra hasta pasar Tarrega, donde tomamos la C53 dirección Balaguer y luego antes de este pueblo la C26 dirección Artesa de Segur y poco más adelante la C13 hasta Camarasa, justo antes de llegar a Camarasa tomamos a la izquierda en dirección a Sant Llorenç de Montgai, aparcaremos a la entrada del Camí de La Garriga, que está unos 600 m. a la izquierda después de cruzar el puente sobre el Segre.
Distancia en aproximación: 116 km. Tiempo en aproximación: 1,35 h.
Distancia en aproximación: 116 km. Tiempo en aproximación: 1,35 h.
Otros datos:
| |
Distancia total:
Desnivel positivo: |
17,4 km
1100 m. aprox |
Tipo de ruta:
|
Senderos 60%, Pistas forestales 40%
|
Tipo de señalización: .
|
La mayoría del recorrido está bastante bien señalizado con carteles e hitos, aunque hay un tramo majo las crestas sin señalizar aunque sin complicación para seguirlo.
|
Cobertura Telefónica:
|
La mayor parte del recorrido con cobertura incluso 3/4G en muchos tramos.
|
Transito de personas: |
Escaso.
|
Fuentes en la ruta: |
No.
|
Apta para hacer corriendo: |
Si
|
Apta para hacer en BTT: |
No
|
Apta para hacer con mascotas: |
Si
|
Observaciones
|
Sin complicación, pero mejor seguir con el track.
|
![]() |
Embalse de Sant Llorenç |
Hemos dejado nuestro coche estacionado al principio del Camí de La Garriga, que parte desde la carretera que comunica Camarasa con Sant Llorenç y sube junto al Barranc dels Ulls de Sant Llorens, el cual desemboca en el embalse.

barranco y seguir subiendo, ahora por el Camí de la Plana de Fugues. Es una pista forestal ancha que permite la circulación de vehículos, la cual seguimos en sentido ascendente sin desviarnos hasta que la misma se acaba en el Coll de L´Orenga (a 2,3 km de nuestro inicio de ruta).

Por la derecha, el sendero inicia el descenso hacia el río Segre a la altura de Camarasa.
Emprendemos una escarpada subida por senda abrupta pero bien definida y sin pérdida ni dificultad, la cual se aproxima a los ricos buscando a la zona alta por el Portell.
![]() |
bajo el Portell |
No tardamos mucho en llegar hasta un punto ( sin señalizar), próximo a las paredes rocosas, donde vemos un desvío por la derecha, no demasiado evidente, que nos permite dejar el sendero que sube por el Portell al Refugio, para continuar hacia el "este" bajo los riscos.


La subida a la Cova del Tavac es como solemos decir nosotros GRATIS, eso quiere decir que en el recorrido hay que desviarse y regresar al mismo punto tras visitarla, para continuar la ruta.
Para llegar a la esta gran cueva pasamos un par
de tramos equipados con cadenas y grapas que facilitan y aseguran el ascenso.
Al llegar encontramos que la cueva está cerrada con una verja metálica para impedir el acceso, ya que en su interior hay pinturas rupestres según se puede leer en un cartel que hay a la entrada.
![]() |
Cova del Tabac |
Nos comemos el bocata sentados en una gran roca que hay a las puertas de la Cova del Tavac, antes de volver al cruce del sendero donde nos habíamos desviado.
![]() |
Vistas hacia Camarasa |
![]() |
Cova del Pas del Sastre |
Esta cara de la montaña mucho más boscosa, nos ofrece una dura subida entre árboles que nos hace sudar de nuevo, aunque a mitad de ascensión, encontramos un desvío a la izquierda, sin señalizar, que nos permite acercarnos unos metros más arriba a visitar la Cova del Pas del Sastre.
![]() |
sobre los riscos |
Caminamos en sentido opuesto al que habíamos hecho inicialmente, en dirección al Pletiu de L´Extrem, donde se ubica el Refugio de mismo nombre.
![]() |
Refugio de Pletiu de L´Extrem |
El refugio posee varias antesalas que dan acceso a la principal, en la que vemos una literas de madera en buen estado , una mesa y bancos y una chimenea. A pesar de estar abierto y sin guarda se mantiene en unas condiciones, medianamente aceptables.
![]() |
Buitres sobrevuelan las crestas, abajo el Segre |
Entre carrascas subimos y bajamos por senda pedregosa que nos regala una magníficas vistas en 360g. . Mirando hacia le Noguera Pallaresa,
vemos a lo lejos lo Pirineos nevados y mirando hacia el Segre una preciosa vista de Sant Llorenç y su embalse nos fascina.
![]() |
El Noguera Pallaresa |
Aquí nosotros ya iniciamos el descenso por la pista forestal que pasa junto a enormes paredes en las que vemos escaladores trepando hacia la Pala Alta.
![]() |
la Pla del Coll de la Porta |
![]() |
sendero que enlaza con el Camí de la Garriga |
Este es el camino que seguiremos sin dejar ya hasta nuestro punto de partida.
El último tramo de pista forestal, son casi 2 km. y atraviesa un paso a nivel sin barrera del Tren dels Llacs, que va de Lleida a la Pobla de Segur.
Hemos tardado unas 5 horas en hacer este recorrido de algo más de 17 km. a un ritmo bastante bueno. Los largos tramos de pista forestal nos permitido avanzar rápido, pero el gran desnivel acumulado lo acabamos notando bien en nuestras piernas.
Si se hace mucho más tranquilamente no resultara demasiado dura, los senderos y pistas forestales son en general bastante cómodos y sin dificultad, por lo que puede hacerla cualquier persona aficionada al senderismo.
![]() |
La Font del Gat |
Aquí abajo dejo más fotos y el track para los interesados en esta ruta.
_______________________________________________________________________
____________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario