Fontscaldetes es un pequeño despoblado pegado a la banda de mar de la zona montañosa que hay hacia el este del municipio de Cabra del Camp (Alt Camp) en la provincia de Tarragona. El pueblo está situado concretamente en la sierra Voltorera, bajo el Puig de Capdells y al este de les Roques de Migdía.
Hoy os muestro este lugar al que nos hemos acercado para visitar y conocer algo de su historia. Me ha parecido un lugar interesante que os puede gustar, así que os explicaré y enlazaré en este pequeño post un poco de información del mismo.
Desde este punto se pueden iniciar algunas rutas de senderismo por la Serra Voltorera y alrededores.
Desde este punto se pueden iniciar algunas rutas de senderismo por la Serra Voltorera y alrededores.
![]() |
vista posterior de la Iglesia de L´Asumpta, Fontscaldetes |
Según he podido averiguar consultando en internet, el último habitante de este pueblo se marchó en el año 1963, y a partir de entonces empezó la degradación del mismo por su abandono, presentando en la actualidad una desolación total, con la mayoría de sus viviendas derruidas. Solo se mantiene en pie la Iglesia de L´Asumpta, supongo que por la contribución económica de la Diputación de Tarragona para su conservación y el trabajo de cuidado y rehabilitación de la Asocciació d´Amics de Fontscaldetes.
Aproximación: Para llegar este despoblado desde Tarragona tomamos la autovía A27 y nos salimos en en Valls Nord, luego tomamos en Valls la Carretera al Pla de Santa María y aquí tomamos la carretera TP2311 hacia Cabra del Camp, a unos 500 m. hay que desviarse a la derecha hacia el Celler Mas Viçens, hay que pasar estas bodegas y también una urbanización llamada Miralcamp y a 1,5 km. de la urbanización tomar un camino que sube a la izquierda hasta el despoblado de Fontscaldes (no hay indicaciones). En el enlace se puede ver el mapa.
Aparcamos en un lado del camino que entra al pueblo.
Descripción del lugar:
Este pueblo en ruinas, perteneciente al término municipal de Cabra del Camp se encuentra a unos 570 m. de altitud en la ladera de una montaña y por encima de unos campos de cultivo, en una zona poco transitada junto al camino que comunica las urbanizaciones Miralcamp con Mar del Plata.


Una angosta callejuela recorre el núcleo central de esta pedanía que según he sabido a últimos de los años 30
contabilizaba un total de treinta y cinco habitantes.

Caminando entre ruinas intentamos imaginar lo dura que sería la vida en un pueblo así, sin servicios básicos de ningún tipo y situado a más de una hora a pie del pueblo principal.
Nunca hubo colegio con lo cual los niños en edad escolar desdede esta pequeña pedanía debía caminar hasta Cabra del Camp o El Pla de Santa María a diario.

Hay que andar con cuidado ya que no es seguro arrimarse a las ruinas de las casas, por lo cual avanzamos por el centro de la calle principal que se va ensanchando hasta llegar a una especie de plaza presidida por la iglesia, que como he dicho es el único edificio que se mantiene en pie.
![]() |
Font de Fontscaldetes |

La calle sigue después de la iglesia llegando a una replaza, probablemente seria una era, delante de otras ruinas de una gran masía un poco apartado del centro.
Algo más abajo, un poco separadas del núcleo de población vemos un par de viviendas más entre los campos de cultivo, que igualmente se encuentran en estado de abandono.
![]() |
Plaza de la Iglesia de Fontscaldetes |
Volvemos sobre nuestros pasos contemplando detalles del pasado perdidos por la acción del tiempo y el abandono del lugar. Sentados en un muro de la plaza de la Iglesia podemos contemplar la zona de costa comprendida entre El Vendrell y Torredembarra más o menos.
![]() |
Iglesia de L´Assumpta de Fontscaldetes |
He encontrado algunos sitios web donde se habla de este lugar con más detalle y lo enlazo aquí:
- Enigmas de extrarradio.
- Pueblos del olvido.
Os dejo también aquí abajo un enlace con el total de fotografías que hice de este despoblado.
Todavía no he hecho ninguna ruta que pase por aquí, a pesar de que hay opción de hacer algunas, pero las enlazaré cuando las haga.
_______________________________________________________
__________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario